Analista Político: Elecciones se Perfilan con Divisiones y Dispersión del Voto Opositor

Un reconocido analista político ha manifestado su criterio respecto al actual panorama preelectoral, señalando que la fecha del 18 de abril , cuando se oficializó la lista de alianzas y organizaciones habilitadas para el proceso electoral, resulta determinante para el curso que tomará la contienda .

De acuerdo a su análisis, se confirma la participación de cinco alianzas , pese a que existen 11 organizaciones políticas habilitadas para estos comicios . Este escenario evidencia una clara división y dispersión del voto , principalmente en el para estos comicios. Este escenario evidencia una clara división y dispersión del voto, principalmente en el bloque opositor , debilitando sus posibilidades frente al oficialismo.

"La mayoría de las organizaciones políticas habilitadas responden al lado opositor y en ese margen, si hay algo que destacar es que incluso el oficialismo garantiza por lo menos tres tendencias electorales distintas", mencionó.

Para el especialista, este proceso electoral se perfila como sui generis , donde la izquierda no ha logrado una unidad, pero mantiene control sobre el aparato institucional, incluyendo un Tribunal Supremo Electoral alineado políticamente al oficialismo . Este control, a su juicio, les permite dejar de lado diferencias internas con tal de no perder el poder.

Por el contrario, la oposición vuelve a mostrar señales de desunión y priorización de intereses personales antes que un criterio colectivo. "El interés mayoritario de la gente ha quedado nuevamente de lado", lamentó.

Finalmente, el analista concluyó que la suerte de la elección sería prácticamente echada, previendo un escenario de fragmentación y perjuicio para la oposición .