La Comunidad Ciega de Potosí Celebra 71 Años de Lucha por sus Derechos y Demanda Inclusión Laboral

La comunidad de personas ciegas de Potosí se unió hoy a la celebración de los 71 años de vida institucional de su organización a nivel nacional, un hito que conmemora décadas de esfuerzo y dedicación en beneficio de las personas con discapacidad visual en Bolivia.

En el marco de esta conmemoración, se llevó a cabo una caminata por las calles de Potosí y se instalaron stands en el Centro Alba, donde se realizaron diversas actividades. Los ejecutivos de la organización reafirmaron su compromiso de seguir trabajando y luchando día a día para que se respeten los derechos y leyes que amparan a la comunidad ciega, buscando siempre su bienestar.

A pesar de la celebración, la jornada estuvo marcada por una fuerte demanda hacia las autoridades: el cumplimiento efectivo de las leyes y decretos existentes que, según los voceros, a menudo no son acatados. "Siempre pidiendo a las autoridades que se respeten nuestros derechos, porque sabemos muy bien que hay leyes, hay decretos, pero en realidad no se acatan", señalaron, solicitando ser tomados en cuenta como cualquier otra persona, con los mismos derechos.

Un punto central de la demanda fue la inclusión laboral. A pesar de que muchos miembros de la comunidad ciega son profesionales y han asistido a colegios regulares, lamentan la falta de oportunidades laborales. En este sentido, recordaron la ley que establece un 4% de cupo para personas con distintas discapacidades en instituciones públicas y estatales, un porcentaje que, según ellos, no se cumple.

"No hay nada de cambio para nosotros", expresaron con pesar, a pesar de la celebración. La conmemoración de estos 71 años no solo es un momento para recordar los logros, sino también para reafirmar la esperanza y la constante superación de la comunidad ciega, con la expectativa de que algún día sean plenamente incluidos en la sociedad.

La celebración y las demandas se replicaron en los nueve departamentos del país, bajo el lema "Que viva la sociedad, la Unión de Potosí, también que viva la [organización] a nivel nacional".