Potosí Celebra Corpus Christi con Tradición y Gastronomía Típica

La ciudad de Potosí se sumerge hoy en la celebración de Corpus Christi, una festividad que fusiona la devoción religiosa con arraigadas costumbres locales. En este día feriado, las familias potosinas se reunirán para degustar la tradicional repostería local, mientras las autoridades hacen un llamado a la reflexión y al servicio a la ciudad. Las protagonistas culinarias de la jornada son los chambergos, las sopaipillas y los taguataguas, productos que hoy fueron expuestos y promocionados. «La población potosina la va a degustar en familia», afirmó un representante municipal, invitando también a un «recogimiento espiritual» para que las autoridades «meditemos y trabajemos de una mejor manera» para el servicio de la ciudad. Propuesta de Ley para Proteger la Repostería Tradicional En un esfuerzo por preservar estas valiosas costumbres, la División de Cultura de la alcaldía está presentando una ley al Concejo Municipal para que sea tratada y, si es aprobada, sirva como «patente» de estos tres productos típicos potosinos. Se busca proteger y reconocer estas tradiciones culinarias que son demandadas no solo en Potosí, sino también en otras ciudades del país. Potosí se enorgullece de ser la «única ciudad que tiene esas tradiciones», y sus productos son enviados a diferentes departamentos. Respecto al control de precios, se informó que ya se ha fijado un precio «racional» en coordinación con los productores, quienes incluso reciben pedidos directamente en sus domicilios para ser enviados a familiares en el interior del país. Para el consumo local, la feria de estos productos se encuentra instalada a partir de hoy en la calle Echacó, entre Bolívar y Fortunato Miel. Potosí, 18 de junio de 2025 –