Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En una jornada marcada por el malestar del sector transporte, varios puntos de la ciudad de Potosí amanecieron con calles bloqueadas por conductores del transporte público, en protesta por la persistente escasez de combustible y el incremento desmedido en los precios de los repuestos.
Las calles Oruro y Bolívar, entre otras, fueron cerradas por los transportistas, quienes además comenzaron a colocar la bandera boliviana como símbolo de unidad y protesta. En el lugar, Rolando Martínez Isla, ejecutivo del Sindicato de Microbuses 10 de Noviembre, brindó declaraciones a la prensa.
“Pedimos disculpas a toda la población potosina. Hemos suspendido varios paros anteriores para no perjudicar, pero el vaso se ha rebalsado”, manifestó Martínez, visiblemente afectado por la situación. Según indicó, uno de los detonantes de esta medida fue el desvío del combustible destinado a Potosí hacia el departamento de Chuquisaca, lo que agravó aún más el problema del abastecimiento.
El dirigente denunció también la falta de acción por parte de las autoridades locales: “Ni la Alcaldía ni la Gobernación se han pronunciado, mientras nuestras bases están haciendo fila por dos días y dos noches para conseguir diésel. Esto ya es insostenible”.
Martínez también expresó su preocupación por otros factores que afectan al gremio, como la creciente dificultad para renovar repuestos, cuyos precios se habrían incrementado hasta en un 80%. “Antes un cambio de aceite costaba entre 150 y 250 bolivianos, ahora llega hasta los 800. Esto es imposible de sostener para los transportistas”, afirmó.
Por otro lado, el ejecutivo exigió mayor control a los vehículos pesados de la minería, que, según denunció, han sido centralizados en Potosí, generando competencia desleal y caos en la circulación. Además, pidió a la Alcaldía que atienda el problema de las placas decomisadas a vehículos del sector, debido a deudas impositivas, pese a que en otros departamentos ya se han implementado políticas de “perdonazo”.
“Queremos dejar claro que no apoyamos ningún abismo político. Esta es una medida legítima por las condiciones críticas en las que estamos trabajando”, finalizó Martínez.
El conflicto continúa en desarrollo, mientras los transportistas anuncian que mantendrán los bloqueos hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades.
Potosí, 10 de junio de 2025 –