Inician levantamiento ambiental en Potosí para diseñar un sistema de descontaminación

Autoridades y especialistas dieron inicio a un primer levantamiento de la situación de la contaminación en la ciudad de Potosí y sus alrededores, con el objetivo de identificar los principales focos de impacto ambiental generados por la actividad minera y el vertido de aguas residuales.

El diagnóstico preliminar busca analizar la magnitud de la contaminación que afecta a la calidad de vida de la población potosina y, con base en ello, emitir recomendaciones técnicas que servirán como base para el diseño de un sistema de descontaminación.

Se prevé que dicho proyecto comience a ejecutarse a fines de 2026, con una inversión de millones de dólares destinados a maquinaria, tecnología especializada y personal calificado que trabajará directamente en la región.

El plan contempla iniciar en Potosí y posteriormente expandirse a otras regiones del país, priorizando aquellas zonas más afectadas por la contaminación minera.

“Nos da satisfacción poder ayudar a la región, pero también preocupa la magnitud del problema, que es bastante grave y complejo”, señaló uno de los especialistas a cargo del estudio.

Con este levantamiento ambiental, se espera encaminar soluciones sostenibles que reduzcan los impactos de la minería y de las aguas residuales en la salud de la población y en el medio ambiente.