UNFPA impulsa en Potosí trabajo integral para prevenir el embarazo adolescente y violencia de género

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) desarrolla en Potosí un trabajo integral de acompañamiento y apoyo para la implementación de estándares curriculares que permitan a las y los jóvenes acceder a información clara y pertinente para su desarrollo.

La iniciativa articula esfuerzos entre servicios de salud, comunidades educativas y gobiernos municipales, con el fin de consolidar gabinetes integrales de atención a estudiantes. Estos espacios están conformados por psicólogos, profesionales de salud y los propios estudiantes, quienes generan información y propuestas para seguir aprendiendo y mejorando las prácticas educativas y preventivas.

El trabajo tiene como principales objetivos:

Reducir los índices de embarazo adolescente en Potosí.

Fortalecer las relaciones equitativas entre hombres y mujeres para prevenir la violencia.

Impulsar una sociedad más igualitaria, basada en el reconocimiento de las diferencias, pero con igualdad de derechos entre mujeres y varones.

“Buscamos que las y los jóvenes tengan acceso a herramientas que les permitan desarrollarse plenamente, con educación, salud y respeto a sus derechos”, destacaron representantes de UNFPA.

Este esfuerzo en Potosí se enmarca en el compromiso del organismo internacional de construir sociedades más justas, inclusivas y libres de violencia, trabajando de manera coordinada con las instituciones locales.