Sindicato de Trabajadores Anuncia Paro de 24 Horas y Toma de Oficinas por Incumplimiento de Demandas

Los trabajadores de una institución no identificada han anunciado un paro de 24 horas con toma de tres oficinas clave en el edificio central: la Gerencia General, la Gerencia Administrativa y la oficina de Asesoría Legal. Esta medida de presión surge tras tres días de vigilia en los que, según el sindicato, no se obtuvieron soluciones a sus demandas y derechos laborales.

El sindicato responsabiliza a la gerencia y a los directivos por la situación. "Considero que primero ellos son los responsables para que los trabajadores y trabajadoras lleguemos a esta situación, responsables por no dar soluciones en su momento oportuno, por hacerse la burla y no tener la voluntad de dar soluciones a quienes somos la estructura de la institución", declaró un representante sindical.

La movilización también se dirige contra el directorio de la empresa, que, según los trabajadores, suspendió nuevamente una sesión crucial convocada para el día de ayer por el alcalde municipal, quien preside el directorio. "Lamentablemente, una vez más han vuelto a suspender su sesión y ahí demuestran que no tienen la voluntad para darle soluciones a los problemas institucionales de la empresa y a los temas internos también de los trabajadores", afirmó el vocero.

El sindicato desmintió categóricamente los rumores sobre una toma física de la empresa que habría provocado la suspensión de la sesión del directorio. "Ustedes son testigos, la prensa, la población. Hemos hecho una vigilia pacífica con acceso a todas las oficinas, el trabajo normal. Entonces, no pueden ya mentir de esa manera", enfatizó el representante.

Finalmente, los trabajadores hicieron un llamado al directorio para que sesione el día de hoy, recalcando que tienen la "suficiente moral" para exigir soluciones. Destacaron que el directorio actual fue reestructurado para incluir a siete instituciones representativas del departamento, y que su protesta no es contra estas instituciones, sino contra los individuos que no asumen su responsabilidad de asistir a las convocatorias y sesionar.