Potosí Enfrenta Desafío por Vehículos con Placas de Otros Departamentos

El municipio de Potosí se encuentra en una situación compleja debido al elevado número de vehículos que circulan con placas de otros distritos, como La Paz, Oruro y Cochabamba. La mayor preocupación, sin embargo, recae en los motorizados con placas de Santa Cruz, que presentan un obstáculo adicional para el proceso de cambio de radicatoria.

Hace dos años, el municipio de Santa Cruz implementó una normativa interna que restringe a los propietarios de vehículos con radicatoria en su jurisdicción de realizar trámites de cambio de radicatoria o cambio de nombre en cualquier otro municipio de Bolivia de manera libre y voluntaria. Esta medida busca asegurar que los impuestos generados por estos vehículos permanezcan en Santa Cruz, a diferencia de otros municipios que ofrecen mayor flexibilidad en estos trámites.

Esto significa que los vehículos con radicatoria de Santa Cruz, antes de realizar cualquier gestión en Potosí, deben primero dirigirse al municipio cruceño para obtener una "autorización". Solo una vez concedida esta autorización, podrán proceder con el trámite de cambio de radicatoria. En contraste, con los demás municipios del país, Potosí ha mantenido una colaboración fluida y eficiente, agilizando el proceso para los contribuyentes.

La Alcaldía de Potosí ha destacado que el trámite de cambio de radicatoria en su jurisdicción es rápido y eficiente, tomando apenas dos minutos, y requiere únicamente el RUAT original, el carnet de identidad y el documento que acredite la posesión legal del vehículo.

Obstáculos en el Control y Fiscalización
Para abordar esta problemática, el municipio ha estado coordinando con la Unidad Operativa de Tránsito. Sin embargo, se ha reportado que hace más de una semana, Tránsito ha dejado de enviar funcionarios para apoyar en los controles de radicatoria. Esto ha dejado a los trabajadores municipales a cargo de esta fiscalización sin el apoyo necesario, lo que dificulta aún más la aplicación de la normativa y el control de los vehículos con placas foráneas. La falta de este apoyo complica la labor de asegurar que los contribuyentes cumplan con el cambio de radicatoria y que los impuestos correspondientes beneficien a Potosí.