Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Bolivia enfrenta una emergencia climática sin precedentes, con 92 municipios en seis departamentos declarados en desastre debido a las intensas heladas que han azotado el país. Las temperaturas han descendido drásticamente, alcanzando hasta -16°C en varias regiones, y llegando a extremos de -24°C en zonas de alta montaña y fronterizas de Potosí. Esta ola de frío polar ha afectado a más de 400.000 familias a nivel nacional, causando estragos significativos en la agricultura y la ganadería.
Departamentos y Regiones Críticamente Afectadas
Los departamentos que reportan las mayores afectaciones son:
Potosí: Es el epicentro de la emergencia, con temperaturas gélidas de hasta -24°C en sus zonas altas y fronterizas, y -18°C en el sudoeste, incluyendo municipios como San Pablo de Lípez y Colcha K. El departamento ha sido declarado en "emergencia departamental".
Tarija: También ha declarado desastre a nivel departamental, sufriendo severos impactos en sus valles.
Chuquisaca: Ha reportado cuantiosas pérdidas en sus cultivos.
Cochabamba: Especialmente sus valles, han experimentado daños considerables.
La Paz y Oruro: También se encuentran entre los departamentos más golpeados por el frío extremo.
Impacto Devastador en la Producción Agrícola y Ganadera
Las bajas temperaturas han provocado una crisis en la seguridad alimentaria y económica de miles de familias campesinas:
Cultivos Destruidos: Extensas áreas de siembra han sido arrasadas por las heladas. Se reportan pérdidas significativas en cultivos esenciales como papa, trigo, hortalizas, haba, cebada, tomate, pimentón y arveja. En algunas comunidades, como Jankoyu en Chuquisaca, se ha perdido hasta el 55% de la superficie cultivada de trigo.
Mortandad de Ganado: En Potosí, las bajas temperaturas han causado la muerte de crías de llamas y camélidos, así como el congelamiento de pastizales, dejando al ganado sin alimento. Para atender esta emergencia, se ha destinado un presupuesto inicial de Bs 1.2 millones.
Riesgo Alimentario: La magnitud de las pérdidas genera una seria preocupación por la seguridad alimentaria del país y el posible incremento en los precios de los productos básicos de la canasta familiar.
Acciones de Respuesta y Pronóstico
El Gobierno ha activado la declaración de desastre en los 92 municipios afectados para movilizar recursos y asistencia humanitaria. El Viceministerio de Defensa Civil está brindando apoyo constante, entregando alimentos, forraje para animales, abrigo y medicamentos a las comunidades.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha advertido que las condiciones de frío extremo persistirán durante todo el mes de julio, lo que podría agravar aún más la situación en las zonas afectadas. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informados sobre los comunicados oficiales.