COMCIPO Exige Rechazo Inmediato a Contratos de Litio y Convoca a Movilización Nacional

El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) ha emitido una contundente declaración exigiendo el rechazo categórico a los proyectos de ley 197 y 170 relacionados con la extracción de litio en el salar de Potosí. En una transcripción parlamentaria filtrada, COMCIPO detalla sus observaciones y convoca a una movilización nacional en defensa de los recursos naturales del país.

Las principales demandas y rechazos de COMCIPO son las siguientes:

Rechazo a Contratos de Litio: COMCIPO exige que la Brigada Parlamentaria Potosina (diputados y senadores) envíe un documento taxativo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, detallando las observaciones a los contratos de litio que impiden la aprobación de los proyectos de ley 197 y 170. De la misma manera, la Asamblea Legislativa Departamental y el Gobernador de Potosí deben manifestar su rechazo a estos contratos.

Explotación del Salar: Se rechaza de manera contundente la explotación del salar por parte del actual gobierno, declarando que los contratos propuestos son ilegales e inconstitucionales y no deben ser siquiera considerados.

Llamado Nacional: COMCIPO hace un llamado a los residentes potosinos en La Paz y a todos los bolivianos defensores de los intereses del país para unirse en la defensa del litio y evitar la aprobación de estos contratos con transnacionales.

Voto Castigo y Declaración de Enemigos: Se insta a los bolivianos y, particularmente, a los potosinos a ejercer un "voto castigo" contra el MAS-IPSP y contra figuras como Castillo del Carpio y Andrónico Rodríguez. Además, se declara "enemigos de Potosí" a Omar Yucra (presidente de la Cámara de Diputados), Ana María del Castillo (senadora del MAS), Edgar Alejandro Bort (Universidad Autónoma Tomás Frías) y Arce Catacora, a quien se tilda de "traidor del Estado boliviano".

Movilización en La Paz: COMCIPO anuncia que se viajará a la ciudad de La Paz para expresar el rechazo a los contratos de litio y movilizarse.

Vigilia Potosina: Se convoca a una vigilia de la "Potosinidad" para mañana, miércoles 10 de julio, a las 17:00 horas, en la Plaza Principal 10 de Noviembre, frente a la Basílica Catedral de Potosí. Se pide al pueblo potosino portar su bandera en señal de rechazo a los contratos con las transnacionales rusa y china.

COMCIPO reitera su firme compromiso con la defensa del patrimonio potosino y boliviano, haciendo un llamado a la unidad y la movilización para proteger los recursos naturales del país