Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
CONVOCATORIA DE URGENCIA DE COMCIPO:
El directorio de COMCIPO ha emitido una convocatoria de carácter de urgencia a los delegados de las instituciones y organizaciones de su Consejo Consultivo de Emergencia. La reunión se realizará este martes 8 de julio del año en curso a las 18:30 horas en el salón Tunupa.
El punto principal de la agenda es el "informe que tiene que ver con el proyecto de ley que aprueba el contrato de servicios de producción de carbonato de litio y salmueras de Uyuni del departamento de Potosí suscrito con el Estado Boliviano en representación de YLB".
La segunda medida a discutir, según la convocatoria, es "tomar en defensa del litio potosino que pretende robar el Estado boliviano, encabezado por Luis Arce Catacora". Se hace un llamado a la participación disciplinada y puntual de todos los delegados y organizaciones institucionales afiliadas a COMCIPO.
PRONUNCIAMIENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ:
En un pronunciamiento paralelo, la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí ha manifestado su enérgico rechazo a la insistencia del gobierno nacional de forzar la aprobación de estos proyectos de ley y entregar los recursos naturales. El pronunciamiento destaca que el gobierno nacional, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos, ha suscrito contratos con la empresa rusa Uranium One Group.
La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental ha emitido el siguiente pronunciamiento:
Rechazo a la insistencia del Gobierno Nacional a entregar nuestros recursos naturales.
Exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional la suspensión inmediata del tratamiento de proyectos de ley.
Exigir el respeto a la Constitución Política del Estado, los derechos de pueblos indígenas originarios campesinos.
La explotación e industrialización de litio debe contar con una debida consulta y consejo social, debiendo ser socializado con la participación plena del pueblo potosino.
Ambos llamados a la acción y pronunciamientos de rechazo demuestran una clara postura de las principales organizaciones y representantes de Potosí en defensa de sus recursos naturales, anticipando días de intensa actividad y debate en el departamento y a nivel nacional.