Jefatura de Control de Unidades Educativas de Potosí Aclara Mantenimiento en Áreas Dispersas

La Jefatura de Control de Unidades Educativas de Potosí ha emitido un comunicado para aclarar la situación del mantenimiento en las unidades educativas de las áreas dispersas, es decir, las que corresponden a las subalcaldías.

La jefatura informó que, a diferencia de los distritos urbanos de Potosí, que programan sus propios recursos del POA (Programa Operativo Anual) para mantenimiento y ampliaciones de infraestructura, las áreas dispersas no cuentan con estos fondos directos. Esto significa que la Jefatura de Mantenimiento no puede atender directamente sus necesidades de refacción, ya que los recursos para estas obras deberían ser gestionados por las subalcaldías.

A pesar de esta limitación presupuestaria en las áreas dispersas, la Jefatura de Mantenimiento ha asumido la responsabilidad de atender estas necesidades. Se logró gestionar un monto de 150.000 bolivianos en coordinación con las autoridades de las subalcaldías y el secretario de planificación. Este monto, aunque limitado, permitirá el mantenimiento de nueve unidades educativas en estas zonas.

Las unidades educativas beneficiadas son:

Tejatambo

Manquiri

Samasa Baja

Abelino Siñani

Salvador Matos

Aguadulce

Sángaro

Sama Alta

Inconformidad y Compromiso de la Jefatura
La jefatura expresó sorpresa por la reciente molestia de algunos representantes de estas áreas, quienes consideran que los 150.000 bolivianos son insuficientes. Se destacó que en la ciudad, muchas unidades educativas de distrito manejan presupuestos de mantenimiento que oscilan entre 5.000 y 10.000 bolivianos.

"Nos sorprende que el señor esté un poco molesto, no sé por qué, porque dice que 150.000 es muy poco", indicó el representante de la jefatura, señalando que existe un acta firmada por las autoridades de las áreas dispersas donde manifestaron su conformidad con el monto.

La jefatura aclaró que, aunque el costo total estimado de los trabajos para estas nueve unidades educativas sobrepasaba los 700.000 bolivianos, ellos, como jefatura, se harán cargo de la mano de obra para reducir los costos. De esta manera, solo se adquirirán los materiales necesarios, permitiendo que el monto gestionado cubra una mayor parte de las intervenciones requeridas.

Con esta acción, la Jefatura de Control de Unidades Educativas reafirma su compromiso de apoyar a las áreas dispersas de Potosí, incluso sin contar con un presupuesto directo para ellas, a través de la gestión de recursos y la provisión de mano de obra.