Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Equipos de prensa de dos redes nacionales de televisión, Unitel y otra aún no identificada, fueron víctimas de una emboscada y ataque el pasado miércoles 11 de junio en la carretera que une Oruro con Lallagua, al norte de Potosí. Los periodistas cubrían el desbloqueo de la vía cuando fueron agredidos por manifestantes afines al expresidente Morales, quienes mantienen la carretera cerrada desde hace diez días.
Según reportes, las unidades móviles de los canales fueron cercadas por bloqueadores identificados como miembros del grupo indígena Chulpa. Los vehículos de prensa fueron brutalmente atacados con piedras lanzadas desde los cerros adyacentes a la carretera. Ante la violencia, los conductores se vieron obligados a huir, abandonando los vehículos para salvaguardar sus vidas, según denunció la red Unitel.
La Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) confirmó el incidente. Un equipo de Unitel que logró atravesar la zona bloqueada presenció el trabajo de la policía, que retiraba piedras de la vía y dispersaba a los manifestantes con gases lacrimógenos.
Este ataque se suma a una serie de denuncias por parte de la prensa sobre la imposibilidad de acceder a la zona de conflicto y la falta de garantías para su seguridad. La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia se ha pronunciado ante los últimos acontecimientos, reafirmando su preocupación por los ataques contra medios de comunicación y la restricción a la libertad de prensa en la región.
Estos hechos ocurren en un contexto de alta tensión, en el que la policía ha confirmado la muerte de tres efectivos policiales en el marco de estos bloqueos. La prensa boliviana exige garantías para el ejercicio de su labor y el fin de los ataques contra los trabajadores de los medios.