Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En medio del proceso electoral en curso, representantes de la oposición expresaron su profunda preocupación por lo que consideran una grave vulneración de la institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según denunció un diputado de Comunidad Ciudadana (CC), el Movimiento al Socialismo (MAS) estaría interfiriendo políticamente en las decisiones del órgano electoral, respaldado por el poder judicial.
“El MAS ha vulnerado las instituciones del Estado y ahora el Tribunal Electoral ya no actúa con independencia, sino que responde a intereses políticos”, denunció el legislador, agregando que el Órgano Judicial continúa subordinado al Ejecutivo, en lo que denominó como "el arcismo", en alusión al actual gobierno.
La controversia se intensificó con la reciente resolución judicial que habilita nuevamente a un candidato previamente inhabilitado, como el caso de Manfred Reyes Villa —mencionado en redes como “Pan bol”—. Según el diputado, este tipo de habilitaciones son irregulares:
“Ya fue inhabilitado. Ahora lo quieren inscribir nuevamente, pero ese derecho ya ha precluido. No se puede hacer eso”.
Asimismo, el parlamentario señaló que existen otros candidatos con observaciones pendientes, como un aspirante a la vicepresidencia del frente de Jorge Tuto Quiroga, quien no tendría libreta de servicio militar, requisito obligatorio según las normas vigentes.
“Tenían tiempo para regularizar, no lo hicieron. Ahora deberían ser inhabilitados, pero buscan apoyo judicial para forzar su habilitación, mientras a otros los excluyen”.
El plazo para la habilitación definitiva vence el 6 de junio, fecha en la que se conocerá la lista final de candidaturas que aparecerán en la papeleta electoral. Mientras tanto, se desarrolla la etapa de impugnaciones, donde cualquier candidato que no cumpla con los requisitos legales puede ser objetado.
“Estamos entrando en un proceso clave. La ley es clara, pero lo que vemos es que la justicia se usa como herramienta política para habilitar a unos y eliminar a otros”, finalizó el diputado de Comunidad Ciudadana, advirtiendo que esta situación genera incertidumbre y desconfianza en el proceso democrático.