Limitado el abastecimiento de algunos medicamentos por precios referenciales y escasez en el mercado

Autoridades de salud del municipio informaron que, si bien se ha logrado abastecer con medicamentos de alta rotación como antigripales, antibióticos, analgésicos y antipiréticos, existen dificultades para adquirir ciertos ítems específicos, debido a los precios referenciales establecidos a nivel nacional.

El responsable del área explicó que el listado oficial de precios impide adquirir medicamentos por encima de lo permitido, lo cual desincentiva la participación de algunas empresas proveedoras. "Hay productos que no se encuentran en el mercado o simplemente las empresas no se presentan a las convocatorias por los precios establecidos", señaló.

Entre los ítems que presentan escasez se encuentran principalmente anestésicos utilizados en procedimientos quirúrgicos y odontológicos. Sin embargo, se remarcó que esta situación no afecta a la mayoría de los medicamentos de uso frecuente.

Por otro lado, se informó que ya se está distribuyendo medicamentos como carmelos infantiles, micronutrientes para niños y adultos mayores, así como insumos esenciales.

Las autoridades esperan que esta situación mejore en función de los ajustes económicos a nivel nacional, especialmente en relación al tipo de cambio del dólar, que influye directamente en los procesos de adquisición de medicamentos importados.