Unidad de Zoonosis de Potosí impulsa adopciones responsables y lanza plan piloto

La responsable de la Unidad de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal informó que actualmente se cuenta con una población de 17 canes en resguardo, de los cuales seis se encuentran en procesos judiciales por casos de agresión denunciados ante la Fiscalía. El resto está apto para adopción, habiendo recibido ya la vacuna antirrábica, esterilización o castración según su edad.

Parte de esta población proviene de operativos de rescate, especialmente de perritas en celo en situación de calle, que han sido recogidas, esterilizadas y serán retornadas a su entorno tras un periodo de recuperación de siete días.

“Para adoptar uno de nuestros perritos, el único requisito es presentar la fotocopia del carnet, un croquis del domicilio, una factura de luz y, sobre todo, estar dispuesto a brindar mucho amor y paciencia”, señaló la responsable.

Además, se recomendó a toda la población acudir a la Unidad de Zoonosis si aún no han vacunado a sus mascotas contra la rabia, recordando que esta medida es clave para prevenir contagios y proteger la salud pública.

En cuanto a las actividades programadas, la Unidad anunció el inicio del plan piloto de seguridad ciudadana en el Distrito 10, que comenzará este 9 de mayo. El plan contempla la vacunación antirrábica, desparasitación, tonificación y sociabilización de la Ley 130 de protección animal, en coordinación con unidades educativas de la zona como San Clemente y Topáer (niveles A, D y C).

Como parte de esta iniciativa, se realizarán notificaciones a vecinos que incumplan la normativa vigente, especialmente aquellos que dejen a sus perros fuera las 24 horas, mantengan casetas en vía pública o los saquen sin supervisión, en observancia a lo estipulado por la Ley 553.