Semana de Vacunación en las Américas 2025 Inicio en Bolivia

La doctora Claudia Carrizales responsable de la campaña nacional informó que desde el 14 de abril hasta el 4 de mayo. se lleva a cabo en todo el país la 23ª Semana de Vacunación en las Américas , una iniciativa que busca proteger a la población contra enfermedades prevenibles por vacunas.

El objetivo es llegar a 153,979 niños y niñas , priorizando a menores de 5 años , niños de 10 años y , como novedad este año , a niñas y niños de 10 a 14 y, como novedad este año, a niñas y niños de 10 a 14 años , quienes podrán recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) , responsable de causar cáncer de cuello uterino, entre otros. En circunstancias normales, esta vacuna se aplica solo a niñas y niños de 10 años, pero por campaña se amplió el rango etario para proteger a más adolescentes.

La doctora destacó que el país cuenta actualmente con 14 vacunas en el esquema nacional , capaces de prevenir 24 enfermedades graves . Instó a los padres de familia a acudir con sus hijos a los establecimientos de salud o permitir la vacunación en las visitas casa por casa, guarderías y colegios, con brigadas que ya se movilizan en todos los municipios.

Finalmente, recordó que la vacunación es gratuita y esencial para cuidar la salud de niños y adolescentes, especialmente ante el incremento de enfermedades respiratorias en la temporada.