Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En el contexto de una crisis económica heredada del post-COVID , resurgen las tensiones en la Asamblea Legislativa Plurinacional ante la no aprobación de un crédito internacional. que ,que, según el Ejecutivo, serviría para cubrir gastos ya realizados durante la pandemia y, a su vez, atender emergencias como desastres naturales y la organización de procesos electorales. Según voces del oficialismo, este es el segundo intento de aprobación del crédito , cuyo objetivo no es financiar nuevas obras, sino reponer los fondos ya utilizados por el Estado boliviano durante el gobierno transitorio y los años posteriores a la pandemia . Sin embargo, los bloques políticos de oposición y fracciones internas del oficialismo no han dado luz verde a la aprobación ,del oficialismo no han dado luz verde a la aprobación, lo que ha generado un estancamiento. Las razones parecen ser más políticas que técnicas: el clima preelectoral complica la toma de decisiones clave , afectando directamente a la ciudadanía. “Los únicos perjudicados son el pueblo boliviano… porque el dinero ya fue utilizado y ahora hay que ver cómo subsanar ese bache”, se mencionó en el análisis. A esto se suma la advertencia: si no se aprueba el crédito , el Estado tendrá serias dificultades para afrontar nuevos desastres naturales y garantizar el desarrollo del calendario electoral , poniendo en riesgo la estabilidad democrática y social del país. “Este gobierno ha sido bloqueado en carreteras, en caminos, y también ahora en la Asamblea… lo que hacen estos bloqueos es ahondar más la crisis”, subrayan voceros del Ejecutivo. Con un contexto internacional también convulsionado por desastres naturales y desafíos económicos —como el caso de China o Argentina— se plantea una pregunta inevitable: ¿Seguirá Bolivia postergando acuerdos financieros por razones políticas mientras su población exige soluciones inmediatas?